Noticias
Los días 12 y 13 de marzo, el Centro de Congresos de Querétaro será el escenario de la feria WAFE 2024 (Welding Automation and Fabrication Experience), un evento que espera reunir a 30 expositores y 50 marcas del sector para exhibir las más recientes innovaciones en soldadura, automatización y fabricación. Esta segunda edición busca consolidar a la región del Bajío como un polo estratégico para la manufactura en México.
Lea también: Demanda industrial en Reynosa crece
De acuerdo con Orlando Mendoza, director de operaciones de Expo WAFE, Querétaro fue elegido como sede por su crecimiento acelerado en industrias como la automotriz, aeroespacial, plásticos y metalmecánica. "En 2024, la inversión extranjera directa en Querétaro superó los 2,200 millones de dólares, de los cuales el 70% provino de la industria manufacturera", afirmó.
El evento ofrecerá conferencias especializadas, clínicas de soldadura y una competencia de habilidades, con la participación de algunas empresas manufactureras de la región. Asimismo, se abordarán temas clave como el nearshoring, la digitalización de la manufactura y la automatización industrial.
Uno de los temas recurrentes en el evento es la escasez de mano de obra calificada en soldadura y la creciente necesidad de automatización.
Octavio Martín, gerente de cuentas clave en Lincoln Electric, destacó que la edad promedio de los soldadores en México es de 41 años, lo que pone en riesgo la disponibilidad de talento en el futuro. "Para 2029, Estados Unidos tendrá un déficit de 80,000 soldadores al año. En México somos solo una cuarta parte de su mercado, lo que hará que la mano de obra calificada sea cada vez más escasa y costosa", explicó.
Consideró que debido a ello, la automatización se perfila como una solución clave. "México ocupa el séptimo lugar mundial en instalación de robots industriales. En 2022, se instalaron 6,000 unidades, y la tendencia sigue en aumento", agregó Martín.
Los organizadores presentes, indicaron que WAFE representa una oportunidad para fortalecer sus vínculos comerciales y compartir conocimientos.
Jorge Luis García, gerente comercial de British Federal, resaltó la importancia de este tipo de exposiciones para la competitividad del país. "Eventos como WAFE permiten abrir nichos de mercado y consolidar la calidad en la manufactura mexicana. México debe apostar por la tecnología y la digitalización, no solo en el sector automotriz, sino en la construcción y la
industria aeroespacial", afirmó.
Javier Couto, director general de Qualprom, compartió que el crecimiento del sector automotriz en México ha impulsado altos estándares de calidad, pero también ha generado una mayor exigencia en la formación de talento y destacó la importancia de la capacitación continua para mantener la competitividad. "Podemos tener la mejor tecnología y los mejores equipos, pero sin personal capacitado para operarlos, su impacto será limitado. La soldadura es un proceso que solo puede ser validado en el punto de fabricación, por lo que la competencia del operador es clave para garantizar calidad", señaló.
Desde una perspectiva más amplia, Eugenio Marín, director ejecutivo de la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), subrayó la relevancia de WAFE en la integración de la manufactura avanzada. "El reto hoy es la digitalización y automatización de procesos. La industria mexicana tiene infraestructura y talento, pero aún enfrenta brechas en la cadena de suministro que deben cerrarse para atraer más inversión extranjera", comentó.
Otras noticias de interés

Buscarán en WAFE 2024 promover el desarrollo de talento en soldadura
Los días 12 y 13 de marzo, el Centro de Congresos de

Demanda industrial en Reynosa crece
El mercado industrial de Reynosa cerró el 2024 con una absorción bruta

Publica Inegi desempeño en manufactura de exportación
En diciembre de 2024, el personal ocupado en los establecimientos registrados en

Trouw Nutrition inaugura planta en Querétaro
La empresa especializada en nutrición animal y parte del grupo Nutreco, Trouw

Alibaba Cloud lanza su primer centro de datos en México
Alibaba Cloud anunció el lanzamiento en Querétaro de su primera región nube

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel